HipoTK

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Dónde comprar casa si trabajas remoto? Ciudades ideales para nómadas digitales

Picture of hipoTK

hipoTK

mejores ciudades para nómadas digitales México

El trabajo remoto ha permitido a más personas elegir dónde vivir sin necesidad de estar atados a una oficina. Descubre a continuación por qué las mejores ciudades para nómadas digitales se encuentran en México y cómo en hipoTK podemos ayudarte a conseguir la propiedad que más se adapte a ti.

¿Por qué elegir México para vivir como nómada digital?

Si deseas encontrar las mejores ciudades para nómadas digitales en México, te contamos que este país destaca por las múltiples ventajas que ofrece, incluyendo un bajo costo de vida para nómadas digitales. En esta sección entenderás por qué tantos trabajadores remotos buscan a México como primera opción para vivir. 

Ventajas de México como destino para nómadas digitales

México se ha convertido en un paraíso para nómadas digitales por razones como:

  • Ofrece un costo de vida bajo en comparación con Norteamérica y Europa
  • Disfruta de un buen internet y buena infraestructura digital
  • Permite ahorrar más e incrementar ingresos
  • Ofrece internet incluso en zonas remotas y turísticas
  • Tienen mucha oferta de coworking y coliving
  • Ofrece una cultura interesante y un excelente clima
  • Brinda sitios turísticos como Ciudad de México, Tulum, Mérida, entre otros 
mejores ciudades para nómadas digitales México

Beneficios en términos de costo de vida, clima y cultura

El costo de vida para nómadas digitales en México puede ser muy atractivo, ya que para una persona el estimado sería de unos $27,000 MXN en gastos mensuales, mientras que para una familia de al menos 4 personas el valor podría estar cerca de $55,000 MXN.

Los precios de las propiedades y los servicios son asequibles, ya que hay opciones de departamentos en venta para todos los presupuestos. 

El clima es otro de sus atractivos, ofrece desde playas tropicales hasta climas frescos. Además, la cultura interesante de México, junto con su rica gastronomía y la calidez de su gente, hacen que vivir aquí sea una experiencia única. 

Facilidades para extranjeros y teletrabajadores

México es un país amigable con los extranjeros, y es por eso que los nómadas digitales pueden obtener:

  • Visa especial para nómadas digitales, la cual posee una validez de hasta 4 años
  • Entrada con pasaporte vigente, no importa la nacionalidad
  • Trámites migratorios simplificados para trabajo legal
  • Centros de apoyo para migrantes en distintas regiones
  • Promoción de movilidad laboral ordenada y segura
  • Precios claros y actualizados para tramitar permisos migratorios
  • Derechos básicos garantizados, como acceso a intérpretes y protección legal

Factores importantes al elegir una ciudad para teletrabajar

¿Dónde invertir en una propiedad siendo trabajador remoto en México? Elegir un nuevo hogar siendo nómada digital es una decisión en la que se debe pensar muy bien antes de firmar algún contrato, por lo que es fundamental analizar diversos factores. 

  • Conectividad a internet: es crucial contar con una buena conexión y estabilidad en tu internet para mantener un trabajo remoto. México actualmente disfruta de velocidades promedio de descarga superiores a 70 Mbps en las zonas principales del país. 
  • Costo de vida y alojamiento: es importante que te informes bien sobre los costos de alimentación, salud, comida y transporte, ya que esto te permite encontrar un equilibrio entre tu estilo de vida y tu presupuesto. 
  • Seguridad y calidad de vida: la percepción de seguridad y el acceso a hospitales, colegios y entretenimiento influyen en la decisión de compra.
  • Comunidad de expatriados y nómadas digitales: poder contar con una red de apoyo puede ayudarte a adaptarte mientras intercambian experiencias.
  • Consideraciones legales y fiscales: es vital conocer los requisitos migratorios, fiscales y el proceso de compra de inmuebles (para extranjeros).

Top 5 ciudades en México para nómadas digitales

México tiene lugares para todo tipo de persona, con una amplia variedad de ciudades que se adaptan a diversos estilos de vida y las necesidades de los nómadas digitales. 

Estas son las cinco mejores ciudades para nómadas digitales en México, destacando sus ventajas en conectividad, costo de vida, calidad de vida y oportunidades inmobiliarias.

Ciudad de México

  • Conectividad y espacios de coworking

La Ciudad de México (CDMX) es el núcleo del trabajo remoto en todo el país. Esta ciudad ofrece diversos espacios de coworking en primer nivel, excelente acceso a internet y una infraestructura digital estable.

  • Costo de vida y opciones de alojamiento

Aunque esta es una de las mejores ciudades para nómadas digitales en México, también es una de las máscostosas, sin embargo, sigue siendo accesible comparada con otras capitales extranjeras. Hay una amplia oferta de departamentos y casas en diversas zonas, desde el vibrante centro hasta barrios residenciales más tranquilos.

  • Atractivos culturales y turísticos

La CDMX ofrece parques, museos, galerías, restaurantes, e incluso una vida nocturna bastante emocionante. La diversidad que hay en la ciudad es excepcional para extranjeros, y es por eso que los nómadas digitales y los expatriados la escojan como una de las mejores ciudades para nómadas digitales en México.

Playa del Carmen

mejores ciudades para nómadas digitales México
  • Ventajas para teletrabajadores

Playa del Carmen, que se ubica dentro de la Riviera Maya, es famosa por sus playas de arena blanca y su ambiente relajado. Es una de las mejores ciudades para vivir en México con infraestructura sólida que apoyan a los nómadas digitales, con cafés cercanos y coworkings con vista al mar.

  • Oportunidades de inversión inmobiliaria

El mercado inmobiliario en esta ciudad es bastante dinámico, puedes encontrar departamentos modernos y también villas de lujo. Ya que Playa del Carmen posee gran demanda de alquileres durante la época vacacional, también se considera una de las mejores ciudades para comprar casa como nómada digital.

  • Estilo de vida y ocio

El estilo de vida aquí es sano, tranquilo y libre de estrés. Puedes tener acceso a actividades como el yoga, actividades acuáticas, buenos restaurantes internacionales y una vida social movida. Este lugar es excelente para quienes deseen trabajar y divertirse en un lugar de ensueño.  

Mérida

  • Seguridad y calidad de vida

Mérida, capital de Yucatán, desde hace muchos años se ha mantenido como una de las ciudades más tranquilas y seguras del país. Su ambiente relajado y su alta calidad de vida es exactamente lo que buscan los profesionales y sus familias. 

  • Costo de vivienda y alojamiento

Los precios de las propiedades en Mérida pueden ser muy diversos, pero sobre todo competitivos. Entre sus propuestas puedes encontrar casas coloniales restauradas, hasta residencias totalmente nuevas y modernas. El costo de vida que puedes conseguir en Mérida es bajo, sin necesidad de sacrificar la calidad. 

  • Comunidad de expatriados

En Mérida existe una gran cantidad de extranjeros, en especial europeos y estadounidenses, lo cual puede hacer mucho más fácil el acceso a servicios en varios idiomas y la integración dentro de la comunidad. 

Guadalajara

  • Infraestructura para trabajadores remotos

Guadalajara es el punto tecnológico del país, tiene una de las mejores infraestructuras para trabajar remoto y, además de tener diversos coworkings, también cuenta con una conectividad alta a internet y una alta calidad en el estilo de vida. 

  • Opciones de alojamiento y costo de vida

Guadalajara tiene opciones de vivienda para trabajadores remotos con todo tipo de presupuestos. El costo de vida es más bajo que en Ciudad de México, pero sin desmejorar la calidad de vida, gracias a su oferta cultural y de servicios.

  • Atractivos de la ciudad

Guadalajara es popular gracias a su gastronomía, música y festivales. Además, la zona en la que se encuentra ubicada permite salidas rápidas a destinos naturales y a pueblos interesantes sin necesidad de alejarse mucho. 

Oaxaca

  • Autenticidad cultural y calidad de vida

Oaxaca es sinónimo de cultura y tradición, y la riqueza de su gastronomía y su escena artística, este se convierte en un destino único para nómadas digitales que buscan autenticidad.

  • Conectividad y espacios para trabajar

Aunque es una ciudad más pequeña, Oaxaca ha mejorado su conectividad en diversos aspectos y cuenta con varios espacios de coworking y cafés ideales para ejercer el teletrabajo sin problemas.

  • Inversión inmobiliaria

El mercado inmobiliario en Oaxaca está en crecimiento, con oportunidades para adquirir casas y departamentos en el centro histórico o en barrios tranquilos, ideales para quienes buscan una vida más pausada.

Pueblos mágicos ideales para nómadas digitales en México

Sin necesidad de buscar grandes ciudades, los pueblitos mágicos y mejores ciudades para nómadas digitales en México ofrecen buena calidad de vida, conectividad y un entorno inspirador. 

Algunos de los más recomendados son:

  • San Cristóbal de las Casas: ubicado en Chiapas, esta zona es famosa por su ambiente multicultural y su gran comunidad de extranjeros.
  • Valle de Bravo: a hora de la CDMX, este lugar es ideal para quienes amen la naturaleza y la relajación. 
  • Tulum: además de ser conocido por turistas, también es muy buscado por nómadas digitales que disfruten de la playa y la tranquilidad. 
  • Querétaro: esta ciudad colonial ofrece una excelente calidad de vida y una comunidad grande de extranjeros. 

Consideraciones legales para comprar casa en México como nómada digital

Antes de invertir en tipos de propiedades que buscan los millenials, debes estar al tanto de todos los aspectos fiscales y legales que apliquen a los nómadas digitales dentro del territorio mexicano. Aquí algunos requisitos que debes tener en cuenta: 

Visas y permisos de residencia

Para residir y comprar una vivienda en México, los extranjeros pueden inclinarse por una visa de residente ya sea temporal o permanente. La visa temporal es ideal para nómadas digitales, ya que permite quedarse por hasta cuatro años y la posibilidad de comprar una propiedad.

Impuestos para nómadas digitales en México

México tiene acuerdos para evitar la doble tributación, pero es necesario consultar con un asesor fiscal sobre las obligaciones tributarias según el país de origen y la residencia fiscal.

mejores ciudades para nómadas digitales México

Proceso de compra de propiedades para extranjeros

El proceso de compra es totalmente seguro, por lo que los extranjeros pueden adquirir propiedades fuera de la zona restringida (50 km de la costa y 100 km de las fronteras) a su nombre sin problemas. En zonas restringidas, la compra se realiza a través de un fideicomiso bancario. 

Conexión con UVP de hipoTK

En hipoTK, entendemos que en los nómadas digitales y trabajadores remotos, los ingresos pueden variar. Por eso, ofrecemos soluciones de financiamiento flexible para comprar propiedades adaptadas a tu perfil y necesidades en las mejores ciudades para nómadas digitales.

México, el lugar ideal para los nómadas digitales

México reúne todo lo que un nómada digital necesita: costo de vida accesible, oportunidades buenas de inversión inmobiliaria, diversidad cultural, excelente calidad de vida y mucho más.

En hipoTK, te ofrecemos una amplia cantidad de propiedades con el financiamiento inmobiliario más flexible; de esta forma podrás encontrar el lugar que más te convenga de acuerdo a tus intereses. 

¿Necesitas más información? ¡Contáctanos!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Más artículos de tu interés