La humedad puede afectar la estructura de tu vivienda y ocasionar problemas de salud. En hipoTK, como plataforma inmobiliaria líder, podemos brindarte el apoyo financiero para la remodelación de tu hogar, dándote las herramientas para que sepas cómo eliminar la humedad en casa.
Guía completa para combatir la humedad en casa: remedios y soluciones
La humedad en los hogares es usual, pero si no se resuelve a tiempo, puede que en algún momento genere consecuencias graves. Por eso, te guiaremos en el proceso de saber por qué ocurre la humedad, cuáles son los tipos de humedades y sus soluciones; y te mostraremos algunos consejos para el mantenimiento de una casa.
Causas de humedad
Algunas de las causas de la generación de humedad son:
- Goteras
- Fisuras en las paredes
- Filtraciones
- Tuberías rotas
- Diferencias de temperatura entre el interior y el exterior
- Mala ventilación
- Ascendencia de agua a través de las paredes
- Generación de vapores

Tipos de humedad
Humedad por filtración
Este tipo de humedad se genera debido a defectos en el aislamiento de la casa o al daño de paredes y muros, pues esto permite la filtración de humedad desde el exterior hasta el interior de la propiedad. Es más común que ocurra en épocas de lluvia o zonas que son húmedas.
Humedad por condensación
Esto ocurre cuando el aire húmedo y el aire cálido hacen contacto con superficies frías, ocasionando gotas de agua. Ocurre más en casas con poca ventilación y se puede notar en forma de vaho tanto en espejos como en ventanas.
Humedad por capilaridad
Esta humedad se origina cuando el agua que está en el subsuelo va subiendo por los muros y paredes, usual en casas antiguas. Se puede confirmar su presencia al notar manchas de humedad en las paredes y la pintura, cayéndose o desprendiéndose.
Cómo eliminar el olor de humedad en la casa
Este olor puede ser desesperante y desagradable para los miembros de la familia, por eso, es importante que sepas dónde se encuentra la zona afectada y aplicar estos métodos para acabar con los malos olores en su totalidad.
Soluciones caseras para neutralizar olores
- Bicarbonato de sodio: espolvoréalo muy bien cubriendo toda la zona afectada y déjalo actuar durante un día entero antes de limpiar.
- Carbón activado: coloca carbón activado en un recipiente en la zona afectada para absorber el olor. Ten cuidado, ya que puede manchar.
- Vinagre y limón: mezcla ambos ingredientes y aplica en las zonas problemáticas. Deja actuar toda la noche y limpia al día siguiente.
- Canela: llena con canela en polvo, bolsas de tela o cuencos para que desprendan olores agradables, además de eliminar microbios en el ambiente.
- Sal marina: coloca sal de mar en un plato, ya que esta puede quitar o absorber humedad y reducir el olor.
- Esencia de vainilla: rocía un poco de esencia de vainilla en las superficies que tengan humedad para que los malos olores se neutralicen.
- Velas aromáticas: coloca velas aromáticas en la habitación en la que se encuentre la humedad para dar un aroma agradable al espacio.
Soluciones tecnológicas
- Ventiladores: utiliza ventiladores para mejorar la circulación del aire, de esta forma las áreas húmedas se secarán más rápido.
- Sistemas de ventilación: instala sistemas de ventilación dentro del hogar para reducir o evitar la humedad.
- Deshumidificadores: coloca deshumidificadores desecantes, con compresor o portátiles, en los lugares cercanos a la zona de donde provenga el olor para eliminarlo y ayudar a reducir la humedad.
Cómo quitar la humedad de las paredes y evitar su reaparición
Es importante que se elimine también la humedad en paredes, además, se debe hacer todo lo posible para que esta no vuelva a aparecer. Debes identificar la causa de la humedad, que puede ser por filtración o capilaridad. En estos casos, nuestro financiamiento inmobiliario en hipoTK puede ayudarte con lo siguiente:
- Inyección de resinas hidrófugas: esta crea barreras impermeables para evitar filtraciones en un futuro.
- Morteros transpirables: los morteros transpirables permiten que el agua se evapore sin causar daños en la estructura, además de mantenerla seca.
Para evitar que la humedad vuelva a aparecer
- Aislamiento térmico: con este se minimiza la condensación, lo que quiere decir que reduce de forma importante la formación de humedad en las paredes.
- Sistemas de drenaje: son usados donde es más común que haya humedad, como espacios cerrados, sótanos, fuentes, etc., para redirigir el agua más lejos, evitando que se acumule y se filtre.
- Pinturas anti humedad: estas pinturas impermeabilizan las paredes y evitan que crezca moho en ellas.
- Utiliza materiales de buena calidad: usar buenos materiales de construcción es de los mejores consejos prácticos para remodelar una casa y también pueden ayudar a mantener un hogar libre de moho y humedad.
Mantenimiento regular
Debes revisar de forma regular tuberías, techos y paredes en busca de algún signo de humedad. No solo es esencial saber cómo eliminar la humedad en casa, sino que el mantenimiento paulatino será la herramienta más efectiva para mantener tu hogar sano y proteger a tu familia.

Pasos clave para el mantenimiento regular
- Asegúrate de abrir las ventanas regularmente, sobre todo luego de bañarte o cocinar, pues son actividades que pueden generar vapor dentro de la casa.
- Mantén limpias las superficies, especialmente en áreas que sean propensas a la humedad, como baños, cocinas, closets, alacenas, entre otros. Utiliza productos adecuados para eliminar el moho.
- Inspecciona cada que puedas las tuberías y fontanería para detectar y arreglar cualquier fuga de agua, lo que puede causar humedad.
- Utiliza extractores de aire en cocinas y baños para eliminar el vapor y así reducir la humedad.
- Revisa por lo menos una o dos veces al año los techos y paredes para detectar fisuras o grietas que puedan dar espacio a filtraciones de agua.
- Coloca absorbentes en armarios y habitaciones pequeñas para quitar humedad del aire.
- Evita que los suelos de madera se mojen mucho al limpiarlos, ya que la humedad se adhiere fácilmente a este material.
- Cierra las puertas de baños y cocinas mientras se generan vapores para evitar que la humedad se propague por la casa.
- Limpia las canaletas con regularidad para evitar que las hojas, ramas y otros desechos puedan obstruir el paso del agua y esto en consecuencia genere filtraciones en techos y paredes.
Beneficios de un hogar libre de humedad
- Mejor calidad del aire. En un hogar sin humedad el ambiente es seco, y esto quiere decir que la calidad del aire es mejor; muy importante para evitar enfermedades respiratorias, reducir alergias y asma.
- Menos irritaciones en la piel. Una casa sin humedad ayuda a proteger la piel de irritaciones y evita agravamientos en caso de eccemas.
- Ventajas estructurales estéticas. Al prevenir estos daños con nuestro fondo de emergencia para el hogar, vas a poder proteger la inversión que hiciste en la propiedad, evitando que se dañen muebles, y más objetos sensibles a la humedad, además de evitar olores desagradables y manchas en las paredes o techos.
Sabiendo cómo eliminar la humedad en casa, puedes reducir gastos de energía y extender la vida útil de los electrodomésticos y muebles que tengas. Si en un futuro deseas vender el inmueble, una estructura libre de humedad y moho puede aumentar su valor en el mercado.
Financiamiento con hipoTK
En nuestra plataforma de hipoTK ofrecemos financiamiento en caso de que necesites remodelar tu casa a causa de la humedad. Puedes utilizar nuestra calculadora de crédito hipotecario para que planifiquemos y financiemos tu proyecto de crear un hogar más saludable y estético.
Cómo funciona el financiamiento
El financiamiento permite mejorar tu hogar sin cubrir todos los costos de inmediato, facilitando soluciones efectivas para quitar humedad y evitando problemas a futuro en el hogar.
Ejemplos de proyectos financiables con hipoTK
- Instalación de sistemas de ventilación de última generación.
- Mejora del aislamiento térmico con materiales ecológicos.
- Reparación profesional de filtraciones y goteras.
- Aplicación de pinturas anti humedad certificadas.
Colaboración con expertos
Es de mucha importancia que la identificación de los problemas de humedad que hay en tu hogar lo discutas con un experto tanto en construcción como en mantenimiento, ya que estos profesionales pueden darte la información exacta de la situación, y al mismo tiempo pueden darte soluciones personalizadas y eficientes de cómo eliminar la humedad.
¿Qué tipo de expertos necesito?
- Fontaneros: para reparar tuberías y filtraciones.
- Contratistas: para mejorar el aislamiento y la ventilación.
- Especialistas en aislamiento: para optimizar el aislamiento térmico.
Consejos adicionales para un hogar saludable
Además de las soluciones y consejos que ya te mencionamos para que aprendas cómo eliminar la humedad, existen otras medidas que puedes tomar para mantener tu hogar libre de humedad y prevenir su aparición:
- Revisa y aísla las ventanas: asegúrate de que las ventanas estén bien selladas y aisladas para evitar la condensación y filtración de agua.
- Utiliza deshumidificadores naturales: puedes utilizar materiales naturales que absorben la humedad, como el gel de sílice o las bolas de naftalina, en armarios, cajones y otros espacios cerrados.
- Controla la vegetación exterior: mantén la vegetación alejada de las paredes de tu casa para evitar que la humedad se filtre a través de ellas.
- Verifica el estado de los electrodomésticos: revisa regularmente los electrodomésticos que generan humedad, como lavadoras, secadoras y lavavajillas, para asegurarte de que no tengan fugas o problemas de ventilación.
- Utiliza alfombras y tapetes adecuados: evita el uso de alfombras y tapetes en áreas propensas a la humedad, como baños y cocinas.
Eliminar la humedad de tu hogar puede ser un tema que requiera paciencia, conocimiento y dedicación; es necesario tomar medidas efectivas para mantener una vivienda seca y saludable.
Utiliza nuestros servicios de hipoTK para mejorar tu calidad de vida y la de los tuyos con las mejores soluciones personalizadas, aumentando el valor de tu propiedad.