HipoTK

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Cómo elegir el mejor crédito hipotecario para comprar casa en México?

Picture of hipoTK

hipoTK

Cómo elegir el mejor crédito hipotecario

Si estás a punto de invertir en una propiedad y te encuentras en busca de un financiamiento para completar la compra, es importante aprender a cómo elegir el mejor crédito hipotecario y conocer los factores a los que debes prestar atención como la tasa de interés.

A continuación, te compartimos cómo elegir una hipoteca en México 2025, qué factores debes tener en consideración y cómo en hipoTK ofrecemos financiamientos que se adaptan a tu situación económica. 

¿Por qué es importante comparar créditos hipotecarios?

En la actualidad existen distintos tipos de créditos hipotecarios en México que ofrecen una gran variedad de beneficios. Antes de elegir uno, es importante que compares sus características para determinar cuál le conviene más a tu situación financiera y así evitar tomar una decisión errónea.

Saber cómo elegir el mejor crédito hipotecario te permite obtener beneficios como:

  • Ahorro a largo plazo
  • Tasas de interés accesibles
  • Oportunidades de obtener mejores productos financieros
  • Acceso a mejores propiedades

Tipos de crédito hipotecario: ¿Cuál te conviene más?

Los tipos de crédito hipotecario en México: tasa fija vs variable vs mixta, entre los que puedes escoger la que más se adapte a tu capacidad de pago y tu estabilidad laboral. Te compartimos cuáles son los que te ofrecerán en las entidades bancarias y sus características. 

Crédito hipotecario con tasa fija 

Un crédito hipotecario con tasa fija es un producto financiero donde la tasa de interés es establecida por las entidades bancarias desde el principio de la solicitud y se mantiene igual durante todo el plazo del pago del préstamo

Cómo elegir el mejor crédito hipotecario

Es considerada la mejor tasa de interés del mercado debido a que las mensualidades siempre serán las mismas, sin importar la situación de la economía del país. Es ideal para las personas que buscan pagos previsibles y quieran sorprenderse con cambios.

Crédito hipotecario con tasa variable

Una de las principales diferencias entre tasa de interés fija y variable, es que el porcentaje no será siempre el mismo, ya que cambia a lo largo del plazo establecido por los bancos, es decir, algunas mensualidades serán más económicas que otras dependiendo de la situación económica del país. 

Algunas cosas que debes tener en consideración de la tasa variable son:

  • Debido a que constantemente cambiará la mensualidad, no podrás realizar un presupuesto estable para tus pagos. 
  • Normalmente, suelen iniciar con tasas más bajas; sin embargo, de un momento a otro pueden aumentar considerablemente, afectando tu capacidad de pago.

Crédito hipotecario con tasa mixta

Un crédito hipotecario con tasa mixta se caracteriza por ser un préstamo donde se aplica un porcentaje de tasa fija durante los primeros años del plazo y posteriormente se vuelve una tasa variable. 

Normalmente, a la tasa fija se le puede dar un periodo de 3 a 5 años. Todo depende de la entidad bancaria y es un crédito hipotecario para vivienda ideal para las personas que prefieren tener mensualidades seguras en lo que se adaptan a los procesos de pagos. 

¿Qué considerar al elegir un crédito hipotecario?

¿Cómo elegir el mejor crédito hipotecario? Si quieres contratar un crédito que se adapte a tu economía, debes prestar atención a ciertas características al momento de realizar la búsqueda, por ejemplo: 

  • Tasa de interés: lo más importante es elegir la tasa de interés que se adapte a tu capacidad de pago, con la finalidad de no generar deudas mayores a largo plazo.
  • Plazo de crédito: considera si quieres financiamiento a corto o largo plazo. Es importante preguntar el porcentaje de interés que las entidades otorgan por cada plazo, en muchas ocasiones, si son menos años, también será una tasa más baja.
  • CAT: no te olvides de revisar el CAT de cada uno de los créditos, ya que es el indicador que te muestra el costo del préstamo durante un año.
  • Requisitos: algunas entidades bancarias son un poco estrictas con la documentación que solicitan, como la comprobación de ingresos o tener un buen historial crediticio. En caso de no contar con los requisitos, busca alternativas de financiamiento. 
  • Comisiones: antes de elegir un crédito hipotecario, pregunta por las comisiones que las entidades cobran, como la contratación de seguros o comisiones de apertura.
Cómo elegir el mejor crédito hipotecario

¿Qué herramientas puedes usar para elegir mejor?

Si te interesa adquirir un crédito de un inmueble, en la actualidad existen distintas herramientas digitales que te permiten conocer a mayor profundidad las características del préstamo que puedes solicitar. Las más recomendables son:

  • Simuladores: las entidades bancarias ofrecen simuladores en líneas para conocer el monto que te pueden prestar de acuerdo con tu situación financiera.
  • Calculadora hipoTK: ofrece un informe profundo sobre tu financiamiento, sobre el monto a prestar, mensualidades, tasa de interés y plazo de crédito.

Tu crédito, tu casa, tu decisión informada

Recuerda que los principales factores que debes tener en consideración para saber cómo elegir el mejor crédito hipotecario son: identificar si cuenta con tasas de interés competitivas, la duración del proceso y que se adapta a tu perfil económico. 

En hipoTK contamos con un financiamiento inmobiliario flexible que se adapta a la capacidad de pago de los solicitantes, sin mencionar que no solicitamos la misma documentación que la banca tradicional.

Visítanos en hipoTK y utiliza nuestra calculadora para conocer el financiamiento inmobiliario ideal para ti.

¿Necesitas más información? ¡Contáctanos!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Más artículos de tu interés