Existen ciertas restricciones en nuestro país para la compra de propiedades en zona restringida por parte de los extranjeros; por lo que existe el instrumento legal del fideicomiso bancario para extranjeros.
Cada día, aproximadamente 95 extranjeros compran casas y departamentos en México, según datos recientes publicados por Milenio. La demanda ha crecido exponencialmente, por lo que es importante que sepas qué es un fideicomiso inmobiliario para extranjeros en zonas restringidas y cómo usarlo.
¿Qué es un fideicomiso inmobiliario para extranjeros?
El fideicomiso inmobiliario para extranjeros es un instrumento legal que permite a ciudadanos no mexicanos adquirir propiedades en zonas restringidas del país. Funciona como un contrato fiduciario mexicano donde un banco autorizado actúa como titular legal de la propiedad en beneficio del comprador extranjero.
Este mecanismo fue creado específicamente para permitir la inversión y dar los derechos de propiedad para extranjeros, respetando las restricciones constitucionales pero facilitando el desarrollo económico en zonas turísticas.
Origen y marco legal
El fideicomiso para extranjeros tiene su fundamento en la Ley de Inversión Extranjera y está regulado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Fue implementado como solución legal para atraer inversión extranjera sin contravenir el Artículo 27 de la Constitución Mexicana.
Las zonas restringidas en México comprenden una franja de 50 kilómetros a lo largo de las playas y 100 kilómetros a lo largo de las fronteras internacionales.
Esta restricción tiene raíces históricas y está diseñada para proteger la soberanía nacional. Sin embargo, el gobierno mexicano reconoce la importancia de la inversión extranjera, especialmente en zonas turísticas, como los bienes inmuebles en las playas mexicanas.

¿Cómo funciona un fideicomiso inmobiliario para extranjeros?
El fideicomiso inmobiliario opera mediante un contrato entre tres partes principales:
- Fideicomitente. Es el vendedor de la propiedad, quien transmite los derechos de la misma al fiduciario.
- Fiduciario. Es el banco mexicano autorizado que actúa como titular legal de la propiedad. Su función es administrar el fideicomiso conforme a las instrucciones del fideicomisario.
- Fideicomisario. Es el comprador extranjero, quien recibe todos los beneficios y derechos sobre la propiedad, excepto la titularidad directa.
El banco actúa como titular legal de la propiedad, mientras que el extranjero mantiene todos los derechos de uso y goce.
El proceso comienza cuando el extranjero identifica una propiedad de interés en una zona restringida. Luego, debe solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores un permiso para constituir el fideicomiso con un banco mexicano autorizado.
Una vez aprobado, el banco adquiere la propiedad legalmente y la mantiene en fideicomiso para beneficio exclusivo del comprador extranjero.
Beneficios del fideicomiso para extranjeros
Derechos que otorga el fideicomiso
Como beneficiario del fideicomiso, el extranjero tiene derecho a:
- Usar y disfrutar de la propiedad como si fuera el dueño directo
- Vender la propiedad y recibir las ganancias
- Rentar la propiedad y percibir los ingresos
- Realizar modificaciones o construcciones
- Heredar los derechos del fideicomiso
- Designar beneficiarios en caso de fallecimiento
Estos derechos hacen que la experiencia sea prácticamente idéntica a la de un propietario directo, con la única diferencia de que el título legal está a nombre del banco fiduciario.
Costos de un fideicomiso inmobiliario en México
El costo total del fideicomiso es de aproximadamente $105,000 pesos mexicanos. Puede varias de acuerdo con el costo de la propiedad, los honorarios que se paguen al fiduciario, los gastos de registro y notaria, entre otros.
Costos iniciales
Los costos de establecimiento del fideicomiso incluyen:
- Honorarios de constitución: entre $30,000 y $50,000 MXN.
- Gastos notariales: dependiendo de los honorarios del notario público, más el gasto del Registro Público de la propiedad. Pueden sumar entre los $10,000 y $20,000 MXN.
- Gastos de asesoría legal y financiera: dependen de los honorarios del asesor, pero oscilan entre los $10,000 y $30,000 MXN.
Costos anuales
El principal costo anual del fideicomiso en México es la comisión que cobra el banco fiduciario por administrar el fideicomiso. Esta tarifa varía según la institución, pero generalmente oscila entre $20,000 y $40,000 MXN, dependiendo del banco y el valor de la propiedad.
Es importante verificar estos costos con el banco específico, ya que pueden variar considerablemente entre instituciones fiduciarias.
Requisitos para constituir un fideicomiso inmobiliario
Documentación necesaria
Los documentos básicos requeridos incluyen:
- Pasaporte vigente
- Visa mexicana o forma migratoria (si aplica)
- Comprobante de domicilio
- Número de identificación fiscal de tu país de origen
- Acta constitutiva (en caso de personas morales)
Trámites a realizar
El proceso para constituir el fideicomiso implica los siguientes pasos:
- Solicitar permiso a la Secretaría de Relaciones Exteriores
- Seleccionar un banco fiduciario autorizado
- Firmar el contrato de fideicomiso ante notario público
- Registrar el fideicomiso en el Registro Público de la Propiedad
- Pagar los impuestos correspondientes
Este proceso puede tomar entre 30 y 60 días, dependiendo de la eficiencia de las instituciones involucradas y la complejidad del caso.
Duración y renovación del fideicomiso inmobiliario
El fideicomiso inmobiliario para extranjeros tiene una duración inicial de 50 años. Al acercarse el término del periodo inicial, el fideicomiso puede renovarse por periodos adicionales de 50 años. El proceso de renovación es relativamente sencillo y consiste en:
- Solicitar la renovación al banco fiduciario con anticipación (generalmente 6 meses antes del vencimiento)
- Pagar las tarifas de renovación correspondientes
- Firmar un nuevo contrato o una extensión del existente

hipoTK tu mejor aliado para adquirir propiedades como extranjero
La inversión inmobiliaria extranjera en México puede parecer compleja, pero con el fideicomiso inmobiliario y el apoyo adecuado, se convierte en un proceso manejable y seguro.
El fideicomiso inmobiliario es el instrumento legal que permite a los extranjeros disfrutar de todos los beneficios de poseer una propiedad en las zonas costeras y fronterizas de México. A través de este mecanismo, puedes encontrar la mejor propiedad para ti.
Ventajas de contar con hipoTK
En hipoTK somos una gran compañía para los extranjeros que desean invertir en el mercado inmobiliario mexicano, ofreciendo:
- Proceso 100% digital accesible desde cualquier parte del mundo
- Servicios bilingües especializados para clientes extranjeros
- Asesoría personalizada sobre fideicomisos inmobiliarios
- Financiamiento en pesos mexicanos con condiciones favorables
- Evaluación financiera inclusiva que considera diferentes perfiles crediticios
La plataforma te conecta con desarrollos inmobiliarios en zonas de alto potencial, mientras te guía a través del proceso de fideicomiso con expertos en la materia.
El fideicomiso inmobiliario, respaldado por la Ley de Inversión Extranjera, permite a los ciudadanos no mexicanos disfrutar de todos los beneficios de la propiedad mientras respeta las disposiciones constitucionales.
Si estás considerando invertir en propiedades en las costas o zonas fronterizas de México, el fideicomiso inmobiliario es tu camino seguro hacia la realización de ese sueño. Y con el apoyo de hipoTK, el proceso puede ser más sencillo y accesible que nunca.