Desde el primer momento en que decides adquirir una propiedad, lo primero que debes conocer es tu capacidad de endeudamiento hipotecario para que tus finanzas no se vean afectadas con esta decisión.
¿Existe una guía para determinar cuánto puedo pagar de hipoteca? A continuación, te compartimos qué es la capacidad de endeudamiento hipotecario y la fórmula para evitar sobreendeudamiento al comprar casa en México.
¿Qué es la capacidad de endeudamiento y por qué es clave al comprar casa?
La capacidad de endeudamiento hipotecario es la cantidad monetaria máxima que una persona puede solicitar a una entidad bancaria en el préstamo de un financiamiento para adquirir una propiedad.
Es importante comprender que sobrepasar el límite de endeudamiento hipotecario, afecta directamente tu salud financiera, es decir, desde el primer momento en que existen problemas al realizar los pagos mensuales, podrás dañar tu historial crediticio.
Conocer cuál es tu capacidad de endeudamiento hipotecario antes de acudir a los bancos es importante. Las entidades consideran que estás preparado e informado sobre tu capacidad de pago, lo que facilita adquirir un producto financiero.

¿Qué porcentaje de tus ingresos puedes destinar a un crédito hipotecario?
¿Cómo calcular el porcentaje de ingresos que destinar para tu crédito hipotecario? En la actualidad existen muchas maneras para establecer un porcentaje; sin embargo, una manera sencilla de no afectar tu situación económica es mantenerlo del 30-35%.
Sin embargo, para establecer un porcentaje en específico existen muchos factores que se toman en consideración sobre tu situación económica, por ejemplo:
- Tipo de ingreso: es importante determinar el tipo de ingreso que tienes;y si es fijo, ya que si cada mes recibes cantidades diferentes, es más complicado establecer un porcentaje en específico
- Estabilidad laboral: tener una buena relación en el trabajo es muy importante para identificar qué porcentaje destinar a tus deudas, ya que cuentas con un sueldo seguro cada mes.
- Gastos esenciales y no esenciales: identificar cuáles son los gastos esenciales y no esenciales te permite conocer qué egresos puedes eliminar para incrementar tus pagos.
Paso a paso para calcular tu capacidad de endeudamiento
La fórmula del 30-35% es la más sencilla para conocer la capacidad de endeudamiento hipotecario que tiene una persona, es una de las más utilizadas debido a que no afecta tu situación financiera y te permite continuar con tu estilo de vida.
Para calcular la capacidad de endeudamiento para comprar casa, solo deberás seguir unos sencillos pagos:
- Establecer cuáles son tus ingresos brutos mensuales antes de impuestos.
- Posteriormente, multiplicar esa cantidad por 0.30 o 0.35.
- El resultado es la cantidad máxima que podrás destinar a tus deudas, como lo es un crédito hipotecario.
- Es decir, si tu salario antes de impuestos es de 10,000 pesos x .35= 3,500 pesos, lo que puedes destinar para cubrir tus deudas.
Para conocer tu plan de préstamo hipotecario, utiliza nuestra calculadora hipoTK para tu financiamiento y descubre cuánto te podemos financiar, tus plazos, mensualidades y tasa de interés.
¿Qué gastos debes considerar antes de comprometerte con una hipoteca?
Antes de buscar casas en venta y comprometerte con un financiamiento inmobiliario, te recomendamos establecer cuáles son tus gastos mensuales que normalmente realizas de manera cotidiana. Podrás clasificarlos para identificar si existen algunos que puedes dejar pasar.
- Gastos fijos mensuales: los más comunes son la renta de la propiedad donde vives actualmente, tarjetas de crédito, pagos de servicios como agua, luz, internet y gas.
- Gastos variables: como el transporte público, despensa de alimentos, visitas al doctor, gasolina para el carro y salidas de entretenimiento.
- Fondo de ahorro: cantidad de tu salario destinada a un fondo de ahorro en caso de que exista alguna emergencia.
Riesgos del sobreendeudamiento y cómo evitarlos
No conocer tu capacidad de endeudamiento hipotecario, puede generar un sobreendeudamiento, cuyos riesgos más comunes son:
- Afectación al buró: un sobreendeudamiento puede generar afectaciones al buró de crédito graves, generando que ya no tengas acceso a más productos financieros por un largo tiempo.
- Morosidad: la morosidad por falta de pago ocasiona problemas como mayor tasa de interés o incluso afectaciones significativas en el puntaje crediticio.
- Pérdida de estabilidad financiera: al tener una deuda alta, es muy probable que tu estabilidad financiera se desequilibre y no puedas recuperarla hasta que termines de pagar los atrasos.
Consejos financieros para no poner en riesgo tus finanzas personales
Si quieres que la compra de tu propiedad no sea un factor que afecte tu situación financiera a largo plazo, es importante aprender algunos consejos para no excederse en préstamos para casa y así cuidar de tu estabilidad económica.
- Mantener historial limpio: mantener un historial limpio, te permite evitar riesgos en tus finanzas. Lo más recomendable es no juntar adeudos que después serán imposibles de pagar.
- Tener un fondo de emergencias: un ahorro de emergencias es muy importante. En caso de quedar desempleado, con el fondo podrás seguir pagando tus mensualidades y aportando al hogar mientras encuentras un nuevo trabajo.
- No comprometer más del 35% de tus ingresos: es normal que queramos terminar de pagar antes nuestro crédito hipotecario; sin embargo, comprometer más del 35% de tus ingresos, podría limitarte de gastos esenciales que al final afectarán tu situación financiera.

Calculadoras y herramientas para tomar mejores decisiones
Para conocer tu capacidad de endeudamiento hipotecario, te recomendamos utilizar herramientas digitales que proporcionan algunas entidades como lo son los simuladores de crédito que te muestran un informe de acuerdo con tu capacidad de pago.
En hipoTK contamos con una calculadora de financiamiento que te permite conocer cuánto te préstamos, tus mensualidades, el plazo y la tasa de interés; además, nos encargamos de ofrecer financiamientos que se adapten a tus posibilidades económicas.
Calcular tu capacidad es el primer paso hacia tu casa propia
Si estás a punto de adquirir una propiedad, no te olvides de poner en práctica los consejos mencionados, recuerda que conocer tu capacidad de endeudamiento hipotecario te permite tomar mejores decisiones financieras.
En hipoTK contamos con un marketplace bastante amplio, donde existen propiedades en distintas partes de México con características y amenidades de calidad para ti y tu familia.
Visítanos en hipoTK y utiliza nuestra calculadora para conocer el financiamiento inmobiliario ideal para ti.